Sí, en mi entrevista de Radio Voz conseguí hablar de todo esto en pocos minutos: ¿qué une al concepto de seguridad alimentaria con la NASA, los consumidores y la hostelería?.
NASA y APPCC
Como ya saben todos los profesionales que se dedican al sector alimentación, hasta los años setenta no existía un sistema preventivo como el que ahora utilizamos en seguridad alimentaria. Antes de que la NASA estableciese una serie de pautas en colaboración con la Pillsbury Company (empresa de alimentación) para anticiparse a la aparición de peligros que rondan a los alimentos y sus procesos de elaboración, el control de los alimentos se basada en un estudio del producto final. ¿El alimento ya estaba contaminado?. Se siente, no había mucho remedio con las consiguientes posibles consecuencias para la salud pública.
No podían permitir la posibilidad de que estos alimentos no se encontrasen en buen estado, y provocasen problemas en la salud de los astronautas porque, evidentemente, una vez allí no podrían solventarlo…
Seguridad Alimentaria
Desde aquel momento surge el sistema preventivo que nace para evitar la aparición de peligros en seguridad alimentaria, asegurarnos el disminuir todo lo posible la aparición de estos posibles problemas que tienen que ver con mantener nuestros alimentos seguros, inocuos: el APPCC. Sistema de obligada implantación a lo largo de toda la cadena alimentaria, dentro del cual nos encontramos con una serie de prerrequisitos que habrá que tener en cuenta antes de hacer nuestro análisis de peligros (enlazo un documento donde aparece la explicación de los mismos para sector primario).
Y este concepto, como digo en la entrevista, engloba muchísimas cosas: etiquetado de los alimentos, formación de los manipuladores, buenas prácticas de fabricación, materiales en contacto con los alimentos, organización de flujos de personal, productos de limpieza …
Y todo esto, ¿para qué?, para asegurar el que lleguen a consumidor final alimentos inocuos, y por supuesto en nuestras casas podemos aprender de todas estas pautas y protocolos.
Hostelería
Pautas y protocolos que se siguen, por ejemplo, en hostelería y que ahora hay que revisar por causa de la aparición de un nuevo peligro, que NO es un peligro de origen alimentario, pero que hace modificar un poco algunas medidas organizativas, y algunos prerrequisitos dentro de nuestro sistema APPCC.
Y así lo hacemos saber en los seminarios web que impartimos gracias al convenio entre la Xunta de Galicia y las Asociaciones Provinciales de Hostelería, para todo aquel que lo necesite dentro del sector hostelero, como ya comenté en mi anterior post «Medidas Preventivas frente a COVID-19 en Hostelería: Formación en Época de Desescalada«.
Os dejo a continuación los minutos de la entrevista que me hicieron en Radio Voz el miércoles día diez de junio, donde cuento todo esto, y un poco más:
En mi siguiente post os contaré otra novedad relacionada con medios de comunicación.
Hasta entonces…¡tranquilidad y buenos alimentos!.