Yo como, tú comes… tod@s comemos
Allá por el 2014 me hacía preguntas sobre la alimentación, cómo funcionan las empresas de alimentación a nivel global, por qué en las escuelas no existía una actividad o asignatura en la que nos enseñen, por ejemplo, a saber y entender cómo alimentarnos mejor, a guardar debidamente los alimentos en casa, a leer una etiqueta de algo tan básico y esencial como es un alimento: esa materia que introducimos varias veces al día en nuestro cuerpo y que transformamos en mayor o menor medida para que pase a formar parte de nuestro organismo (y parte de ella eliminarla).
Por todo ello, este blog surgía como respuesta a las preguntas que podemos tener como consumidores que somos tod@s, hayamos, o no, estudiado una carrera universitaria, o que esa carrera universitaria sea, o no, de la rama biosanitaria.
Gracias a mi experiencia como responsable de calidad y seguridad alimentaria, decido ampliar la idea inicial de este blog y crear otro apartado sobre información más técnica en seguridad alimentaria (Leyes que abarquen desde etiquetado, microbiología y un largo etc., a la información sobre APPCC y Prerrequisitos, sobre Normas privadas de sistemas de gestión, noticias sobre industria alimentaria, productos de alimentación … todo desde un punto de vista formativo esperando poner en práctica nuevas didácticas).
Todo está conectado, como siempre hemos aprendido en el ámbito científico: salud y consumo de alimentos no se deben separar de la seguridad alimentaria en el proceso de producción de los alimentos. Y la base de todo en la vida es, sin duda, la formación.
¿Qué tiene cabida en este Blog?
Noticias actuales de investigación en alimentación o salud relacionada con la alimentación, cómo mantener la salubridad de los alimentos una vez que llegan a casa, sus envases, si sucede algo o no cuando mezclamos ciertos alimentos o estos con algún medicamento, métodos para hacer mejor una compra, consumo responsable, información de cómo se realizan algunos transformados, de aditivos, propiedades de los frescos, novedades legislativas, información práctica para profesionales que desarrollen su trabajo en el ámbito de la seguridad alimentaria…..¡¡¡todo esto y mucho más puede tener cabida en este blog!!!.